Para empezar, sí, La Panetière se escribe así, siempre y cuando estamos hablando de su origen francés panetière, del cual se puede leer aquí. Digamos que todo eso está bien -- la cultura francesa, que nos hablen en francés en su publicidad, el nombre... siempre y cuando lo escriban bien. ¿O sólo yo me fijo en errores de ortografía y lenguage?
Para trabajar una imagen que refleje cultura francesa, tanto en sus recetas como en el diseño, el tono y personalidad, no es necesario copiarle a La Durée. Ok, está bien son macarons conocidos y muy ricos; que sea una referencia (que ocupe un lugar en el moodboard), pero ¿desde cuando el plagio ha sido una buena idea? O, mejor dicho, ¿desde cuando es buena idea copiar tan descaradamente en un contexto definido por el fácil acceso a la información? Creo que las fronteras geográficas, los kilómetros de distancia, no son suficiente como para separar al público de una idea original que fue traspasada a una copia. O quizás sí, pero en este caso no funcionaron porque me encontré con una foto que dice lo contrario, hace un ratito que me metí a mi Facebook.
Entonces, La Panetière, el tip es, básicamente, optar por ideas originales, que nadie más tenga; pensar en la ejecución original de éstas. Solamente. Y si su fuente de inspiración es la cultura francesa, creo que tienen de donde inspirarse para conceptualizar, adaptar a nuestro país... No sé. Ya no me hagan caso.
Cambiando de tema, quería agregar que no esto no sólo va para La Panetiere. En varias ocasiones he oído que, la verdad, "esa campaña es igualita a otra campaña". ¿Qué? ¿Creen que nadie se da cuenta? ¿O no se les ocurre nada mejor? Allí pueden ver el ejemplo de Simán, eso es todo el tip del lunes.
No comments:
Post a Comment