Monday, July 15, 2013

Tip para la Pantière

Para empezar, sí, La Panetière se escribe así, siempre y cuando estamos hablando de su origen francés panetière, del cual se puede leer aquí. Digamos que todo eso está bien -- la cultura francesa, que nos hablen en francés en su publicidad, el nombre... siempre y cuando lo escriban bien. ¿O sólo yo me fijo en errores de ortografía y lenguage?

Para trabajar una imagen que refleje cultura francesa, tanto en sus recetas como en el diseño, el tono y personalidad, no es necesario copiarle a La Durée. Ok, está bien son macarons conocidos y muy ricos;  que sea una referencia (que ocupe un lugar en el moodboard), pero ¿desde cuando el plagio ha sido una buena idea? O, mejor dicho, ¿desde cuando es buena idea copiar tan descaradamente en un contexto definido por el fácil acceso a la información? Creo que las fronteras geográficas, los kilómetros de distancia, no son suficiente como para separar al público de una idea original que fue traspasada a una copia. O quizás sí, pero en este caso no funcionaron porque me encontré con una foto que dice lo contrario, hace un ratito que me metí a mi Facebook.

Entonces, La Panetière, el tip es, básicamente, optar por ideas originales, que nadie más tenga; pensar en la ejecución original de éstas. Solamente. Y si su fuente de inspiración es la cultura francesa, creo que tienen de donde inspirarse para conceptualizar, adaptar a nuestro país... No sé. Ya no me hagan caso.

Cambiando de tema, quería agregar que no esto no sólo va para La Panetiere. En varias ocasiones he oído que, la verdad, "esa campaña es igualita a otra campaña". ¿Qué? ¿Creen que nadie se da cuenta? ¿O no se les ocurre nada mejor? Allí pueden ver el ejemplo de Simán, eso es todo el tip del lunes.



Monday, July 8, 2013

Tip para Mister Donut

Mister Donut, un hito de la industria gastronómica, singular en su oferta de donas y comida, me dicen los mupis de las calles que transito que va a exister Mister Donut 24 horas -- en grande, además, "24 horas" -- pero no me dice que es Mister Donut hablándome, ni su frase de campaña mencionada en esta nota de Diario El Mundo "Porque el hambre no duerme"... En esencia, eso: aclaren el mensaje que nos quieren hacer llegar, y, sobretodo, revisen eso del tamaño de la letra: ¡no se lee lo demás!
Y ustedes, ¿logran decifrar algo de lo que está escrito allí?
Si no fuera porque me dijeron "Allí dicen en qué sucursales van a estar, y no alcanzo a leer; que lo escriban más grande" ni me hubiera dado cuenta de que había más información. Hasta entonces lo que creía haber entendido claramente era que Denny's no iba a ser el único restaurante que te atiende 24h; que Mister Donut va a competir directamente con la amenaza gringa. 

Mi sugerencia es que le pongan ojo a los textos y a la diagramación, en esencia.

PS. Dicen que Denny's ya está abierto.

Monday, July 1, 2013

Tip GBC, ¿qué es esa cuña?


Qué lástima que teniendo pudiendo hacer aprovechar la cuña radial para hacer un pequeño guión que jale a la gente a su negocio, usando humor afín al público, lo que se escuche es un gringo hablándote de "una burger"... Ni sé qué más dice, sólo recuerdo el recurrente rechazo y lo que me dijo una amiga: "Es rico, pero quisiera que no sonaran estos anuncios en la radio"

 Es más, olvídense de las cuñas por un momento y enfóquense en contenido, estrategias perdurables, en redes sociales, por ejemplo.